¿Qué es el bisabolol?
El bisabolol es un principio activo natural muy valorado por sus propiedades antiirritantes, calmantes, antiinflamatorias, antioxidantes, cicatrizantes y antisépticas que se extrae por destilación de la flor de la manzanilla o del árbol de la Candeia (Eremanthus erythropappus).
Este principio activo, llamado alfa bisabolol (?-Bisabolol) se puede extraer de la flor Matricaria chamomilla que lleva un 30% de bisabolol. Sin embargo, en E’lifexir utilizamos un alfa bisabolol orgánico natural obtenido con una técnica exclusiva de hidrodestilación del extracto oleoso de la corteza del árbol de la Candeia, originario de Brasil. De esta forma, obtenemos un activo con cerca de un 95% de alfa bisabolol orgánico.
Químicamente hablando, se trata de un alcohol sesquiterpeno monocíclico insaturado con una textura oleosa ligeramente perfumada.
Dada su efectividad y gran poder se suele integrar en cremas y lociones tanto hidratantes como protectoras para toda la familia.
Cuando se introduce en formulaciones de tratamientos tópicos de la piel ayuda a mejorar la penetración de otros ingredientes y crea una sinergia con ellos que potencia sus efectos.
Por esta razón, y por sus muchas propiedades en el tratamiento de las pieles más sensibles, se trata de un componente muy apreciado en dermocosmética.
Así las cosas, es habitual encontrarlo en cremas hidratantes y calmantes para la piel del bebé, en aftersún para combatir los efectos de la sobreexposición solar o en formulaciones antisépticas para el cuidado íntimo.
Propiedades del bisabolol
Las propiedades del bisabolol ayudan a tratar todo tipo de piel, incluso las más sensibles y reactivas, aceleran los procesos curativos, mejoran su apariencia y refuerzan la función de barrera protectora cutánea.
Calmante y emoliente
Este terpeno proporciona una acción calmante y emoliente que es tolerada por todo tipo de pieles.
Gracias a sus propiedades alivia las irritaciones, inflamaciones o picores cutáneos, haciéndolo idóneo en el tratamiento de la piel del bebé. Además, está libre de farnesol (un compuesto alergénico potencialmente dañino para las pieles sensibles de los más pequeños).
En E’lifexir lo hemos combinado con aloe vera, aceites de caléndula y uva, y agua de lavanda para conseguir una Leche corporal hidratante para bebés con acción protectora y calmante.
Su uso continuado refuerza la función de barrera protectora de la piel de tu bebé y reduce la sensibilidad cutánea.
Regenerante y cicatrizante
El bisabolol participa en la producción de colágeno y elastina acelerando los procesos regenerativos de la piel.
Por este motivo, es igualmente eficaz para fomentar la cicatrización de las heridas o la recuperación de intervenciones quirúrgicas o tratamientos estéticos como la depilación láser.
Antiséptico y antiinflamatorio
El alfa bisabolol cuenta con propiedades antisépticas y antiinflamatorias que participan en la inhibición de procesos irritativos y reactivos.
Existen estudios de eficacia del efecto antimicrobiano del ?-Bisabolol natural, que muestran la inhibición de formación de colonias de microorganismos
en la zona aplicada. Es eficaz contra la colonización de Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Salmonella spp.
Asimismo, algunos especialistas señalan los buenos resultados que proporciona en el tratamiento de infecciones fúngicas comunes y en algunos tipos de cándidas.
Antioxidante y humectante
El bisabolol es un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño de los radicales libres, frenando de esta manera la aparición de las líneas de expresión y arrugas.
Por otro lado, ayuda a atraer y conservar la humedad de la piel, proporcionando una gran sensación de confort y consiguiendo mayor tersura y suavidad.
Propiedades fragantes
Esta es una de las propiedades más desconocidas del bisabolol. En algunos cosméticos se utiliza, además de por todas las bondades que acabamos de compartir contigo, como fragancia.
Proporciona un suave aroma natural a preparaciones de cremas, tónicos y lociones.
¿Para qué sirve el bisabolol en cosmética?
El bisabolol es un gran aliado en el tratamiento de la piel, como has podido descubrir a través de sus propiedades.
Al tratarse de un componente que ofrece tantos beneficios que, además, se complementan entre sí, sus aplicaciones son muchas.
Cuidado de pieles sensibles
Uno de los usos estrella del bisabolol es el tratamiento y protección de las pieles sensibles, incluso las atópicas o más reactivas. Es capaz de mejorar el picor e irritación producido por la rosácea, el eccema y la dermatitis.
Por su efecto calmante y regenerante, la puedes encontrar como uno de los ingredientes esenciales de la crema protectora de pañal Culito 10, una loción de rápida absorción para cuidar el culo irritado del bebé.
Lociones aftersún
Su efecto antiinflamatorio y calmante ayuda en la recuperación de pieles expuestas a la radiación solar, reduciendo el daño celular y atenuando las rojeces.
En e’lifexir lo hemos combinado con caléndula en la formulación de la Crema Solar Mineral Protection SPF+50 para el cuidado de los más pequeños de la familia. Esta loción ofrece un frescor y sensación de bienestar instantáneo.
Tratamientos antiedad
El bisabolol resulta estratégico para tratar las pieles maduras por todas sus propiedades antioxidantes y regenerantes que ayudan a combatir los daños ocasionados por los radicales libres, reduciendo el estrés dérmico.
De esta manera, ayuda a que muestres una piel más descansada, luminosa y con un efecto rejuvenecedor gracias a la mejora de la elasticidad que aporta.
Formulaciones antiacné
El bisabolol da muy buenos resultados en el tratamiento de procesos inflamatorios cutáneos como el acné.
También ayuda a calmar reacciones alérgicas o brotes de dermatitis, incluidos la dermatitis atópica en bebés.
Sus efectos beneficiosos en estos casos se justifican por sus propiedades cicatrizantes, bactericidas y calmantes.
Otros usos del bisabolol
Es posible que encuentres formulaciones antiinflamatorias y calmantes de pastas de dientes o enjuagues bucales que contengan bisabolol, al igual que en tratamientos para después del afeitado o la depilación.
Por su acción fúngica y desinfectante también es habitual encontrarlo como ingrediente en productos de higiene íntima.