¿Qué son los fructooligosacáridos?
Los fructooligosacáridos (FOS) son un tipo de fibra soluble, no digerible por el cuerpo humano que se fermentan por acción de las bacterias intestinales dando lugar a ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como el butirato, propionato o acetato, muy beneficiosos para la salud de la microbiota.
Están compuestos por cadenas cortas de fructosa, un tipo de azúcar que se encuentra en las frutas, algunos vegetales y en otro tipo de alimentos como la miel o productos procesados (HFCS, del inglés high-fructose corn syrup).
Una de las grandes ventajas que ofrecen en alimentación es que se tratan de prebióticos, es decir, sustancias no digeribles que promueven el crecimiento y actividad en el intestino de bacterias beneficiosas para el organismo como Lactobacillus o Bifidobacterium.
Estas últimas son consideradas probióticos, microorganismos vivos que, cuando se encuentran en equilibrio, contribuyen a la buena salud digestiva.
Así las cosas, la gran relevancia de los prebióticos es que se tratan de un alimento para los probióticos, por lo que modifican positivamente la flora intestinal.
¿Dónde se encuentran los fructooligosacáridos?
Los fructooligosacáridos se encuentran de manera natural en frutas y verduras como los espárragos, cebolla, ajo, achicoria, alcachofa o puerro, y en cantidades más bajas, en las frutas como la pera y la manzana.
¿Cómo se pueden consumir los FOS?
Los fructooligosacáridos pueden consumirse de diferentes maneras. Los puedes encontrar en jarabes que pueden diluirse en agua e ingerirse como complemento alimenticio.
También puedes encontrarlo en polvo, como es el caso de la achicoria molida, que puedes incorporar en tu alimentación como una ayuda para llegar a la ingesta diaria de fibra necesaria para una buena salud intestinal.
Beneficios y propiedades de los fructooligosacáridos
Como te hemos comentado, los prebióticos resultan indispensables para un correcto equilibrio de la microbiota o flora intestinal.
Esta acción es más importante de lo que puede parecer, ya que cada día es más común amanecer con el vientre hinchado, sufrir de estreñimiento y dolencias abdominales.
Vayamos más allá en las múltiples bondades de los fructooligosacáridos
Favorecen el equilibrio de la microbiota
Los FOs llegan intactos al intestino grueso, dónde son fermentados por la microbiota, propiciando cambios beneficiosos en el organismo como la producción de ácidos grasos de cadena corta que favorecen el equilibrio microbiano y estimulan el tránsito intestinal.
Hidratación de las heces
Los FOs hidratan las heces, contribuyendo a que aumente el volumen de las heces y facilitar su movimiento. Con esta acción combatimos el estreñimiento y mejoramos la salud digestiva.

Ayudan a eliminar toxinas
Contar con una buena salud intestinal es necesario para poder eliminar de manera eficaz las toxinas y residuos que nuestro cuerpo va acumulando.
De esta manera, cuando los fructooligosacáridos participan en la eliminación de los productos de desecho del organismo no solo impacta en tu digestión sino que este pequeño gesto cuida de tu intestino desde dentro influyendo en otros aspectos de tu salud como el nivel de energía o tu estado anímico.
Fructooligosacáridos y vientre plano: rol estratégico de la nutricosmética
Gracias a la nutricosmética puedes beneficiarte de las grandes aportaciones de los fructooligosacáridos para ayudarte a conseguir un vientre plano porque favorecen el tránsito intestinal y mejoran su microbiota.
Una manera sencilla de incorporarlos es como complemento alimenticio en Vientre Plano Plus de e´lifexir. Se trata de comprimidos masticables con sabor a menta que te permiten disfrutar de las propiedades de los fructooligosacáridos al máximo.
Si deseas potenciar sus efectos y potenciar la firmeza y tonicidad de tu abdomen combina este producto con el Aceite Reductor Vientre Plano Intensive y el Sérum Reductor Vientre Plano Intensive.