Propiedades de la mostaza y efecto vasodilatador

Las propiedades de la mostaza la han posicionado como un ingrediente muy apreciado en alimentación, medicina y cosmética.

Sobre sus potentes acciones antioxidantes y antiinflamatorias, destaca su efecto vasodilatador eficaz en el tratamiento de enfermedades cardíacas y la hipertensión, pero también en el alivio de dolores musculares y la promoción del drenaje linfático.

Si quieres seguir descubriendo las propiedades de la mostaza no te pierdas este artículo. Algunas te van a sorprender.

Propiedades de la mostaza y efecto vasodilatador
Propiedades de la mostaza y efecto vasodilatador
4 MIN. DE LECTURA

¿Qué es la mostaza?

La mostaza es una planta de flores amarillas y semillas picantes que se usa como condimento o como ingrediente de formulaciones dermocosméticas por sus muchas propiedades y beneficios para la piel.

Pertenece a la familia de las Brassicaceae como la col o el brócoli. Se cultiva en invierno y necesita un clima templado para desarrollarse, siendo originaria de regiones del Mediterráneo oriental, Oriente Medio, la India o el Himalaya, según la variedad.

Las 3 variedades principales son la mostaza blanca-amarilla (Brassica hirta o alba), la mostaza negra (Brassica nigra) o la parda (Brassica juncea) y sus semillas se han utilizado durante siglos por sus muchas propiedades nutricionales y medicinales.

Mostaza es también cómo se denomina al condimento que conforma una salsa de sabor agridulce y aspecto pastoso, baja en calorías y rica en nutrientes que se obtiene de sus semillas molidas.

Propiedades nutricionales de las semillas de mostaza

En lo que respecta a las propiedades nutricionales de las semillas de mostaza destaca por su bajo contenido calórico y por ser fuente de nutrientes como el selenio, vitamina C y B12, ácidos grasos omega y su elevado aporte en proteínas y fibras.

Las semillas de mostaza son consideradas un superalimento. Ricas en antioxidantes como el selenio y las vitaminas A, C o E ayudan a combatir el estrés oxidativo de las células, mientras reducen la inflamación y favorecen la cicatrización de los tejidos. Asimismo, participa en la prevención de enfermedades crónicas como la artritis.

Tradicionalmente, se ha utilizado para combatir el estreñimiento por su contenido en fibras que le otorgan un efecto laxante, además de que ayuda a llevar a cabo una digestión saludable y a combatir la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

La mostaza también promueve la salud cardiovascular gracias a su contenido en ácidos grasos omega-3 y omega-9, favoreciendo la reducción del llamado ?colesterol malo’ y los triglicéridos.

La combinación de grasas saludables que puedes encontrar en estas semillas, donde destacan los ácidos oleico y linoleico, las hacen idóneas para ayudar a prevenir enfermedades cardíacas.

Semillas de mostaza

Propiedades y beneficios de la mostaza para la piel

Las propiedades de la mostaza para la piel son muchas, como puedes suponer tras haberte hablado de su composición. Entre ellas destacan las siguientes:

  • Hidrata y nutre.

El hecho de que la mostaza cuente con un buen aporte de ácidos grasos esenciales le confieren la capacidad de hidratar y nutrir la piel en profundidad.

Sus fitonutrientes ayudan a mantener una barrera cutánea saludable.

  • Calma y desinflama.

De nuevo los ácidos grasos como el linoleico (omega-6) y el linolénico (omega-3) son los responsables de estas propiedades de la mostaza, ya que son conocidos por su acción antiinflamatoria.

Otros compuestos bioactivos que intervienen son los glucosinolatos que ayudan a calmar la piel y reducir los procesos inflamatorios, efecto que también proporcionan los antioxidantes que contiene, además de reducir el daño celular.

Por este motivo, minimiza el enrojecimiento cutáneo y las irritaciones mostrándose ideal para personas con pieles sensibles o que padezcan afecciones como dermatitis, rosácea, etc.

  • Protege.

El efecto antioxidante de las semillas de mostaza ofrece valores superiores a los del aceite de cártamo, ajonjolí o girasol, por lo que su uso tópico ayuda a proteger la piel de la acción nociva de los radicales libres.

  • Revitaliza y regenera.

Una de las grandes propiedades de la mostaza es su efecto revitalizante que mejora la circulación sanguínea, lo que además de facilitar la oxigenación de las células, ayuda a que lleguen los nutrientes hasta ellas mejorando la estructura de la piel.

Al combinar esta acción con el poder regenerante de sus ácidos grasos y la estimulación de producción de colágeno por su contenido en vitamina A, C y E, el resultado es una piel y un cabello radiantes, saludables y rejuvenecidos.

El efecto vasodilatador de la mostaza

El efecto vasodilatador de la mostaza merece un apartado específico que te permita entender por qué es tan importante.

Se debe principalmente a la acción de dos de sus compuestos bioactivos los glucosinolatos (sobre todo la sinigrina) y los ácidos grasos (especialmente el Omega-3) que actúan de la siguiente manera:

  • Es el responsable del sabor picante de la mostaza. Estimula la circulación porque relaja los vasos sanguíneos y reduce la viscosidad de la sangre.
  • Omega-3. Al mejorar la circulación, evita la acumulación de placas en las arterias y reduce la inflamación.

Gracias a su efecto vasodilatador, la mostaza suele utilizarse para combatir problemas circulatorios y várices, así como para evitar trombosis y reducir la presión arterial.

Otro beneficio que aporta la mostaza a este nivel es el alivio del dolor muscular y las lesiones deportivas, puesto que al aumentar el flujo sanguíneo reduce, como hemos visto, la inflamación.

Esto explica que tradicionalmente se haya utilizado en cataplasmas, ungüentos y cremas para el tratamiento tópico del dolor.

Por último, cuando esta planta se introduce en formulaciones dermoestéticas, precisamente por su acción beneficiosa en la circulación de la sangre, potencia los resultados de los principios activos que las componen haciéndolos llegar dónde deben actuar.

Por todas estas acciones tan beneficiosas, en E’lifexir no podíamos prescindir de ella en nuestro Aceite Use & Go Intensive Spicyslim, un aceite seco quemagrasas ultraintensivo que reduce la grasa localizada y restaura la elasticidad de la piel, proporcionando resultados visibles en 7 días.

Gel spicyslim junto a sus ingredientes principales

Para lograrlo, hemos combinado el efecto vasodilatador de la mostaza con la mejora del flujo sanguíneo que proporciona el Capsicum picante y la activación de la termogénesis que ofrecen las xantinas y polifenoles del café.

Ahora ya puedes disfrutar de las propiedades y beneficios de la mostaza en tus recetas favoritas, pero también en un tratamiento integral para el cuidado de tu cuerpo que te va a permitir reducir centímetros a máxima velocidad.

¿Quieres recibir noticias como ésta?

Suscríbete a nuestra newsletter y además consigue un -15% en tu 1er pedido

Suscribirme