Flacidez en el cuello: ¿puede eliminarse?
Sí, la flacidez en el cuello puede eliminarse, y también puede evitarse o reducirse actuando sobre las causas y los síntomas. Es habitual que la flacidez venga asociada con lo que comúnmente se denomina papada, un exceso de grasa que se acumula en el cuello y bajo el mentón que difumina el óvalo facial.
La flacidez en el cuello y del escote, como ocurre con otros tipos de flacidez, se manifiesta por una pérdida de firmeza y una laxitud muscular que puede comenzar a ser visible a partir de los 30 o 35 años.
Pueden aparecer igualmente arrugas horizontales, llamadas collar de Venus, como síntoma de esa pérdida de firmeza, incluso antes de esa edad, cuando son debidas a causas genéticas. Se acentúan por posturas forzadas del cuello debidas al estrés cervical que puede deberse al uso y abuso de dispositivos electrónicos.
Causas sobre las que actuar para eliminar la flacidez del cuello
Así pues, en virtud de lo comentado hasta este momento son 4 las causas más comunes de la flacidez en el cuello y el escote:
- Envejecimiento natural que disminuye la producción de colágeno y elastina.
- Exposición prolongada a la radiación solar y la luz azul de los dispositivos electrónicos.
- Falta de hidratación por lo que la piel se vuelve más frágil y con aspecto envejecido.
- Posturas incorrectas y movimientos repetitivos que propician, además, la aparición de arrugas estáticas, es decir, permanentes.
Por todo ello, a continuación, vamos a proponerte ejercicios para estirar y fortalecer la zona.
Ejercicios para la flacidez en el cuello
Del mismo modo que la flacidez en los brazos puede combatirse con el ejercicio, puedes potenciar la firmeza en tu cuello y tonificar los músculos de la zona con rutinas sencillas que vas a encontrar a continuación:
- Besar el techo. Consiste en elevar la mandíbula como si intentases tocar el techo con tus labios. Vas a sentir que toda la zona del cuello se estira. A continuación, baja la cabeza intentando tocar el escote con tu mentón.
- Movimientos laterales. Gira tu cabeza lentamente de derecha a izquierda procurando mantener tu espalda recta y los hombros relajados. Mientras realizas los movimientos, intenta ir creando espacio entre las clavículas y tu mandíbula.
- Flexiones laterales. Intenta tocar cada hombro con la oreja correspondiente, pero sin levantar los hombros y manteniendo una postura erguida, pero sin forzar.
- Círculos. Dibuja círculos hacia un lado y hacia el otro, lentamente. Si te fijas, este ejercicio es un compendio de los descritos anteriormente.
El yoga facial es también un gran aliado para combatir la flacidez del cuello y relajar la zona. Puedes iniciarte en él con este ejercicio:
- Echa la cabeza hacia atrás cuanto puedas y manteniendo esa postura, cierra los labios sin apretarlos y lleva la punta de la lengua hasta el paladar. Para completar el ejercicio vuelve a bajarla. Repite el movimiento con la lengua durante 30 segundos que puedes aumentar a un minuto cuando te hayas habituado.
Tratamientos para la flacidez en el cuello sin cirugía
Existen diferentes técnicas de cirugía para eliminar la flacidez del cuello como puede ser el estiramiento, pero también puedes optar por tratamientos mínimamente invasivos e innovaciones biotecnológicas que combaten la flacidez y te ayudan a esculpir el rostro.
Te ponemos algunos ejemplos:
- Mesoterapias e infiltraciones. En este tipo de tratamientos el ácido hialurónico suele ser un ingrediente habitual, porque proporciona una hidratación profunda y mejora la elasticidad.
- Radiofrecuencia. A través de ondas de radio se calientan las capas profundas de la piel activando las células de colágeno y elastina.
- Hilos tensores. Consiste en insertar hilos muy finos (suelen ser de polidioxanona) bajo la piel que se reabsorben en 3 meses que tensan o levantan la zona.
- Dermocosmética. Son soluciones multiactivas que favorecen la síntesis de elastina y colágeno, nutren y fortalecen la piel con ingredientes como el retinol, el bakuchiol, la cafeína o los péptidos, entre otros.
¿Cómo eliminar la flacidez del cuello con una rutina sencilla en 4 movimientos?
Antes de desvelarte cómo puedes eliminar la flacidez del cuello con una rutina muy sencilla, queremos recordarte que llevar un estilo de vida saludable es uno de los pilares para disfrutar de una piel sana y rejuvenecida.
De modo que, el primer paso es seguir una dieta equilibrada rica en antioxidantes como las vitaminas C y E, aminoácidos esenciales y minerales como el magnesio y el zinc. Y, por supuesto, evita los malos hábitos como el alcohol y el tabaco que resecan y envejecen la piel.
Activa
Dedícate tiempo cada mañana para despertar los músculos de tu cuello, activar la circulación de la zona cervical y aliviar la rigidez matutina realizando una ronda de ejercicios que combine los movimientos que te hemos indicado en este artículo.
Puedes empezar con unas 10 o 15 repeticiones de cada uno de ellos y 30 segundos del ejercicio de yoga facial.
Esta serie también es muy beneficiosa para que la practiques a lo largo del día, sobre todo si pasas mucho tiempo frente al ordenador.
Hidrata por la mañana
La hidratación juega un papel determinante para mantener la piel elástica y firme, eliminar toxinas y proteger la estructura cutánea.
Así pues, bebe agua (alrededor de unos 2 litros al día), y cuida la hidratación externa con formulaciones dermoestéticas enfocadas en aportar firmeza, mejorar la textura y rejuvenecer la zona del cuello y el escote.
En E ’lifexir te invitamos a probar nuestro Aceite Antiflacidez con Bakuchiol: Su combinación de Bakuchiol, (retinol vegano), lo convierte en la opción ideal para el cuidado de todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles y la de las embarazadas, ya que ofrece todos los beneficios reafirmantes sin los efectos irritantes del retinol.
Su formulación incluye extracto de Centella Asiática macerado BIO, que favorece la firmeza de la piel y calma posibles rojeces, así como aceite de rosa mosqueta BIO, rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas A, C y E con propiedades antioxidantes que refuerzan la elasticidad e hidratación de la piel.
Además, su mezcla suprema de 8 aceites naturales, ricos en omega 3, 6 y 9, incluye ingredientes como semillas de chía, aceite esencial de pomelo blanco y avellanas BIO, que trabajan en sinergia para mejorar la apariencia y textura de la piel, dejándola más suave, tonificada y revitalizada.
Protege
Una de las causas de la pérdida de firmeza del cuello es la exposición a la radiación solar. Por este motivo, resulta imprescindible que protejas esta zona tan vulnerable. Al mismo tiempo, vas a evitar la aparición de manchas solares y arrugas prematuras.
Aplica cada mañana tras tu rutina de cuidados un protector de amplio espectro, es decir, que te proteja de los rayos UVA y UVB, con un factor de protección +30. Recuerda usarlo incluso los días nublados.
Prepara y regenera por la noche
Por la noche, y tras limpiar en profundidad tu piel, aplica la Crema corporal con retinol antiflacidez que te ayuda a renovar y esculpir la zona del cuello y el escote, eliminar la papada, así como a unificar el tono consiguiendo un rejuvenecimiento con resultados visibles en 28 días que se notan.
Su tecnología avanzada combate la flacidez y renueva cada capa de tu piel. Uno de sus secretos es su RetinDual System, combinación de retinol CB 50 con eficacia de retinol puro y Retinyl Palmytate en base estabilizada de fosfolípidos.
Phytosonic, tecnología con efecto ultrasonidos y succionador, dando como resultado un efecto quemagrasas y antiinflamatorio.
Vexel, dúo innovador de Cafeína y palmitoyl carnitina con efecto drenante que remodela y suaviza la piel mejorando su tonicidad y elasticidad.
También incluye Niacinamida, que tiene un potente efecto antioxidante y favorece la elasticidad de la piel, y extracto purificado de Centella Asiática de Madagascar (Madagascar Centella) conocida por sus propiedades regenerativas que unifican el tono de la piel y reducen sus marcas.
Prueba esta sencilla rutina antiflacidez y luce un cuello estilizado y un bonito escote que desvele una piel firme y aterciopelada y lisa ¡para que ni las arrugas ni la flacidez hagan desfavorecer esta zona tan atractiva!