Cómo eliminar la flacidez abdominal sin cirugía

Eliminar la flacidez abdominal sin cirugía es posible. Seguir una rutina de ejercicios específicos, y combinarla con una dieta equilibrada y tratamientos localizados no invasivos como la dermoestética te va a ayudar.

La región abdominal es una parte esencial para mantener una postura correcta y, además, participa en la respiración diafragmática, por lo que mantenerla en forma, más allá de suponer una cuestión estética, es también una cuestión de salud.

Como te hemos avanzado, se puede eliminar la flacidez abdominal sin cirugía, y en este artículo te vamos a explicar algunos de los tratamientos a los que puedes recurrir.

Eliminar la flacidez abdominal sin cirugía
Cómo eliminar la flacidez abdominal sin cirugía
5 MIN. DE LECTURA

¿Qué es la flacidez abdominal?

La flacidez abdominal es una pérdida de firmeza y tono en la piel y el tejido muscular en la zona que se encuentra entre el tórax y la pelvis como causa de la disminución de colágeno y elastina de la piel del abdomen que acaba desprendiéndose del músculo abdominal.

Los factores que pueden originar este proceso están relacionados con el estrés oxidativo propio del envejecimiento, pero pueden ser también consecuencia de un embarazo o de una pérdida rápida de peso, en otras causas. El resultado es una piel rugosa y poco firme.

La flacidez puede darse en otras partes del cuerpo como los brazos, los glúteos o las piernas, aunque el abdomen es uno de los lugares que la presenta con mayor frecuencia.

Diferencia entre flacidez abdominal y grasa localizada en el abdomen

Es importante diferenciar entre dos problemas estéticos: la flacidez abdominal y la grasa localizada.

La primera es un exceso de piel que se destensa y tiende a colgar por falta de firmeza.

Por su parte, la acumulación de grasa en la zona se debe a un almacenamiento excesivo de tejido adiposo generado esencialmente por la alimentación.

¿Qué provoca la piel flácida en el abdomen?

Si deseas eliminar la flacidez abdominal, es necesario que conozcas qué factores provocan que la piel pierda firmeza y que pueden ser:

  1. Envejecimiento
    Con el paso del tiempo, los fibroblastos reducen su secreción de colágeno y elastina lo que provoca que poco a poco la piel pierda su firmeza.
  2. Pérdida de peso
    Adelgazar, sobre todo si se hace de manera rápida y drástica, puede provocar flacidez abdominal, ya que los tejidos no disponen el tiempo suficiente para adaptarse al cambio.
  3. Embarazo
    En el embarazo el útero crece y somete a los tejidos a una tensión debida al incremento del perímetro abdominal que daña los tejidos provocando la ruptura de las fibras de colágeno y elastina.
    Tras el parto, la zona abdominal puede sufrir de flacidez y debilidad muscular que es preciso tratar para recuperar la elasticidad.
    Ten en cuenta que en el postparto puede darse la diástasis abdominal o diástasis de rectos que es una alteración de la pared abdominal que debilita su zona central.
  4. Sedentarismo
    Llevar una vida sedentaria aumenta las posibilidades de tener un abdomen flácido. El ejercicio ayuda a tonificar la piel y los músculos, evitando la flacidez.
  5. Otros factores
    Una mala alimentación, cambios hormonales o una predisposición genética pueden ser otros elementos que pueden ocasionar y/o empeorar la flacidez abdominal por su impacto negativo en la producción de las proteínas de elastina y colágeno.

Ejercicios para reafirmar la piel del abdomen

Si buscas tonificar un abdomen flácido, el ejercicio es crucial. Actividades como saltar a la cuerda, o hacer flexiones, sentadillas, planchas y abdominales te permiten fortalecer la zona.

Más allá de este tipo de ejercicios, puedes recurrir a otras rutinas que te enumeramos a continuación.

Gimnasia abdominal hipopresiva (GAH)

Este tipo de gimnasia basada en hacer ejercicios en apnea te ofrece la posibilidad de disminuir la presión del abdomen, tonificar la musculatura pélvica y bloquear la columna para evitar lumbalgias. Por esta razón, suelen recomendarse en la recuperación postparto.

Una de sus grandes ventajas es que puedes hacer hipopresivos en casa para incorporarlos a tus hábitos fácilmente.

Método de Transición a la Actividad Deportiva (TAD)

Se trata de un método de entrenamiento funcional personalizado y adaptativo que se centra en la recuperación del correcto funcionamiento del abdomen y del suelo pélvico.

Su éxito se basa en ir preparando gradualmente los músculos y los tejidos conjuntivos para la actividad física.

Ejercicios de propiocepción

Consisten en mantener el equilibrio en diferentes posturas sobre una superficie inestable como una pelota suiza o un bosu.

Es una magnífica manera de reforzar la estabilidad de la zona del core y activar la musculatura.

Ejercicios para reafirmar la piel del abdomen

Tratamientos para eliminar la flacidez abdominal sin cirugía

Antes de abordar algunos de los tratamientos que puedes utilizar para deshacerte de la flacidez abdominal, ten presente que es muy importante que sigas una alimentación equilibrada como puede ser la dieta mediterránea.

Asimismo, procura cuidar tu piel con una buena hidratación y aléjate al máximo del sedentarismo.

Radiofrecuencia

Las ondas electromagnéticas de la radiofrecuencia, al generar calor, estimulan la producción de elastina y colágeno. Mejoran la tersura y propician la eliminación de la piel sobrante.

Electroterapia

La electroestimulación de baja frecuencia suele emplearse para potenciar los músculos del abdomen, en muchas ocasiones combinada con el método GAH, que hemos visto anteriormente.

Una de las rutinas que se utilizan son las contracciones de 10 segundos y 3 segundos de reposo.

Mesoterapia

La mesoterapia es un método ampliamente conocido para combatir la celulitis, mejorar la piel de naranja y eliminar la grasa localizada, pero que también sirve para eliminar la flacidez abdominal.

Carboxiterapia

La carboxiterapia utiliza microinyecciones de dióxido de carbono (CO2) para conseguir un efecto bioquímico parecido al que provoca el ejercicio físico.
Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a disminuir la grasa localizada.

Crioterapia

La aplicación de un frío extremo en el abdomen de manera controlada mejora la firmeza de la piel, y cristaliza la grasa que se elimina paulatinamente.

Tratamientos dermocosméticos

Los tratamientos dermoestéticos enfocados a combatir la flacidez del abdomen ofrecen soluciones no invasivas efectivas.

Suelen actuar estimulando la producción de colágeno y elastina, tensando los tejidos y mejorando la textura de la piel.

En E’lifexir hemos diseñado una rutina antiflacidez completa enfocada a reafirmar y esculpir la zona de tu abdomen sin cirugía:

Por la noche, aplica la Crema corporal con Retinol, una poderosa crema remodeladora avanzada que reafirma y rejuvenece tu piel.

Su tecnología avanzada combate la flacidez y renueva cada capa de tu piel. Gracias a la cafeína y a la carnitina aumenta la elasticidad de la piel y mejora visiblemente su vitalidad y textura, pero su fórmula también está compuesta por:

  • Nuestro «RetinDual System«: combinación de retinol CB 50 con eficacia de retinol puro y Retinyl Palmytate en base estabilizada de fosfolípidos.
  • El Phytosonic, tecnología con efecto ultrasonidos y succionador, dando como resultado un efecto quemagrasas y antiinflamatorio.
  • Combinación de E.P. Centella asiática y Niacinamida. Regeneran el colágeno y elastina a la vez que unifican el tono. Además de estimular la microcirculación y aportar un potente efecto antioxidante.
Crema antiflacidez textura
Textura del aceite antiflacidez

Por la mañana, incorpora el Aceite Antiflacidez con Bakuchiol, potente aceite corporal reafirmante, regenerador y remodelador formulado con un 100% de ingredientes naturales.

  • Su combinación natural de bakuchiol (alternativa vegana al retinol) lo convierte en la opción ideal para el cuidado de las pieles sensibles y embarazadas.
  • Además, incluye extracto de Centella Asiática macerado BIO, que mejora la firmeza y calma rojeces y aceite de rosa mosqueta BIO, rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas A, C y E, para reforzar la elasticidad e hidratación de la piel.
  • Mezcla suprema de 8 aceites naturales ricos en omega 3, 6 y 9, con potentes propiedades nutritivas y antioxidantes como las semillas de chía, aceite esencial pomelo blanco o avellanas bio.

Para potenciar los resultados y tratar la grasa localizada, combínalo con el Vientre Plano Intensive Aceite Reductor, un tratamiento de triple acción sobre la zona del abdomen con efecto reductor, detoxificante y remodelante.

Se trata de una formulación fluida de rápida absorción con una alta concentración de principios activos que, además, ayuda a relajar el diafragma antes de los ejercicios hipopresivos para que consigas un abdomen más tonificado y definido.

Esto es posible gracias a su contenido en pink pepper por su efecto remodelante, los aceites activos de pomelo blanco, limón y geranio que reafirman y tensan, y los aceites nutritivos de avellana, chía y arroz, con acción nutritiva y rejuvenecedora.

Vientre plano intensive aceite ingredientes

¿Quieres recibir noticias como ésta?

Suscríbete a nuestra newsletter y además consigue un -15% en tu 1er pedido

Suscribirme