Centella asiática, ¿para qué sirve y cuáles son sus propiedades?

Centella Asiática Portada Blog

La centella asiática es una planta que cuenta con importantes propiedades para tu organismo. Entre otros muchos beneficios, te ayuda a combatir alteraciones de la piel como la celulitis y las estrías gracias a que estimula la producción de colágeno y elastina. Además, potencia la regeneración celular.

Por esta razón, ha sido ampliamente empleada en medicinas milenarias como la ayurveda. Puede utilizarse por vía tópica enriqueciendo fórmulas ricas en principios activos, pero también puede ingerirse en infusión, tintura o a través de comprimidos.

Con la intención de que conozcas esta planta tan versátil, te hemos preparado el siguiente artículo en el que vamos a desarrollar para qué sirve y cuáles son sus propiedades.

¿Qué es la centella asiática?

La centella asiática forma parte de las plantas medicinales de la tradición asiática y africana por sus propiedades cicatrizantes, digestivas, analgésicas, antimicrobianas y regenerantes a nivel celular, entre muchas otras.

Su nombre científico es Hydrocotyle asiatica y es una planta perenne, herbácea y polimorfa de la familia de las apiáceas originaria de zonas húmedas tropicales como Sri Lanka, Madagascar, Sudáfrica, India, China, Indonesia o Australia. Igualmente existe una variedad que crece en algunas zonas de Estados Unidos y de América del Sur.

Recibe otros nombres entre los que se encuentran antanan, brahmi, gotu kola, mandukaparni o pegaga, y está compuesta por ácido asiático y madecásico, glucósidos, así como fitosteroles, alcaloides, taninos y mucílagos.

centella asiática muestra

¿Para qué sirve la centella asiática?

Aunque tiene muchos usos, la centella asiática cuenta con 4 acciones importantes que te van a interesar y que detallamos seguidamente.

Favorece la cicatrización

Al favorecer la producción de colágeno y estimular la generación de nuevo tejido epitelial, la centella brinda un efecto cicatrizante eficaz por lo que se integra en tratamientos de heridas, quemaduras o casos de psoriasis.

Combate las varices

Esta planta, gracias a su acción venotónica, mejora la circulación sanguínea actuando sobre las varices y aliviando las consecuencias del síndrome de piernas cansadas.

Posee acción antifúngica y antibacteriana

Su poder antibacteriano, antifúngico y antifermentativo ha propiciado que se utilice de manera satisfactoria en el tratamiento del acné y de las pieles afectadas por hongos y otras bacterias.

Reduce el estrés y la ansiedad

La centella asiática cuenta con efectos ansiolíticos gracias a que ayuda a aliviar el daño oxidativo y la neuroinflamación del organismo.

En este orden de cosas, se ha observado que ayuda a tratar las úlceras gástricas inducidas precisamente por el estrés y/o la ansiedad. Sin embargo, en este particular es importante señalar que en caso de gastritis y enfermedad de Crohn puede irritar la mucosa gástrica, por lo que como siempre te aconsejamos, es recomendable en caso de padecer cualquier tipo de afección que consultes con un especialista.

Centella asiática: propiedades para la piel, la celulitis y las estrías

Tal y como has podido ir descubriendo, la centella asiática cuenta con propiedades muy beneficiosas para el organismo. A continuación queremos poner el foco en su influencia y relación con la piel, la celulitis y las estrías.

La Centella asiática y la piel

Si te preguntas cuáles son los beneficios que esta planta tiene en la piel, el primero es que estimula la producción de colágeno nativo reafirmándola intensamente.

Igualmente, se trata de un magnífico regenerador cutáneo y da muy buenos resultados en el tratamiento de cicatrices, queloides –crecimiento de tejido cicatricial adicional–, heridas, fístulas, quemaduras, estrías, dermatitis atópica y eccemas. Del mismo modo, se utiliza en tratamientos de úlceras de la córnea y queratitis.

Además de por todas estas bondades, hemos incluido la centella asiática en la composición de nuestro gel moldeador y reductor Fitness al ser una gran aliada para potenciar los efectos del deporte y ayudarte a redefinir tu figura. También hemos reforzado el efecto de la Centella con café verde y hierba mate.

Fitness

La Centella asiática y las estrías

Los ácidos asiaticósido y madecacósido de su composición son ingredientes activos antiestrías muy eficaces que estimulan la síntesis de colágeno, reafirmando y tonificando la piel mientras reducen la intensidad de las estrías y previenen su aparición.

Esta es la razón por la que en e’lifexir lo hemos incorporado a las formulaciones de nuestras cremas reductoras Vientre Plano y Vientre Plano Intensive Sérum con acción quemagrasas, drenante y tonificante.

vientre pla intensive serum bodegón

La Centella asiática y la celulitis

Su asociación es tan clara como beneficiosa, dado que participa en el control de la formación de las fibras de colágeno y de elastina, además de ayudar a eliminar líquidos y toxinas sobrantes y aportar un efecto antioxidante.

Esto explica que la hayamos sumado a nuestra fórmula anticelulítica Minucell Intensive Sérum, un producto ultraconcentrado que ayuda a reducir los depósitos grasos, además de favorecer la desaparición de la celulitis más resistente. Además, hemos potenciado estas propiedades de la centella asiática combinándola con creatina, cafeína y agentes fibrinolíticos.

minucell intensive serum bodegon

¿Cómo se puede usar la centella asiática?

La centella asiática puede utilizarse por vía tópica, sería el caso de nuestros tratamientos corporales reductores y reafirmantes, pero también puedes apostar por la nutricosmética y sacar partido a su formato concentrado en cápsulas o en comprimidos, además puedes ingerirla en tintura o en infusión.

En lo que respecta a cuánto tiempo se puede tomar centella asiática por vía oral, debes considerar que es aconsejable que consultes con tu nutricionista cualquier cambio en tu alimentación o introducción de un nuevo alimento.

En el caso de decantarte por la infusión, puedes prepararte un té con hojas secas de Centella asiática mezclando una cucharada sopera en medio litro de agua. Déjalo reposar entre 10 y 15 minutos y recuerda que también lo puedes tomar frío o con hielo en verano.

Para lograr los mejores resultados posibles, potencia los efectos de tus tratamientos dermoestéticos y de nutricosmética combinándolos con buenos hábitos alimenticios y la práctica habitual de deporte.

Pino Navarro

Maria del Pino Navarro Veroz

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).