¿Cómo eliminar la flacidez en los brazos?

La flacidez en los brazos es una condición que afecta a todas las personas, especialmente a las mujeres, y que puede crear verdaderos problemas de autoestima.

Suele aparecer con la edad, por la pérdida natural de elastina y colágeno en el proceso de envejecimiento. Sin embargo, puede haber otras causas implicadas como la falta de ejercicio o los cambios bruscos de peso.

Eliminar y prevenir la flacidez en los brazos es posible, pero requiere de un enfoque integral que combine el ejercicio físico, los tratamientos cosméticos y ajustes en el estilo de vida. De todo ello trata este artículo.

Flacidez en brazos
¿Cómo eliminar la flacidez en los brazos?
6 MIN. DE LECTURA

Flacidez en los brazos: causas y tipos

La flacidez en los brazos puede aparecer por causas de diferente naturaleza entre las que se encuentran:

  • Pérdida natural de colágeno y elastina. Son los encargados de aportar firmeza y elasticidad a la piel. Estas proteínas disminuyen con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 40 años.
  • Falta de ejercicio y tonificación. La flacidez suele deberse a una pérdida de equilibrio entre el músculo, el tejido graso y el envejecimiento de la piel. Un brazo poco ejercitado tiene un músculo que ocupa menos espacio y favorece que aparezca la flacidez. Por ello es importarte ejercitarlo para tonificar los brazos.
  • Cambios bruscos de peso. Al perder peso rápidamente, la piel no tiene tiempo de recuperar la elasticidad, por lo que se va a ver flácida. Piensa que cuando tienes sobrepeso la piel permanece estirada por la grasa que alberga.
  • Estilo de vida. Seguir una mala alimentación y no hidratarte lo suficiente ralentiza el metabolismo y propicia la acumulación de grasas. Esto afecta negativamente a la capacidad cutánea de producir colágeno y elastina.
  • Genética. El lugar en el que se localiza la grasa, la predisposición a tener una piel menos tersa y elástica, o la capacidad de desarrollo del tono muscular se encuentran supeditados, igualmente, a la herencia genética.

Así las cosas, atendiendo a lo que acabamos de comentar, la flacidez puede ser de dos tipos:

  1. Muscular. Debida a la pérdida de tono muscular causada por el sedentarismo y la falta de ejercicio. El brazo se ve blando y con poco volumen.
  2.  Cutánea. Causada por la pérdida de elastina y colágeno por el envejecimiento o los cambios bruscos de peso. La piel de los brazos se muestra suelta y cae.

Ejercicios para eliminar la flacidez en los brazos

El ejercicio resulta esencial para combatir la flacidez de los brazos. Realmente tienes muchas opciones como practicar alguno de estos deportes:

  • Deportes con raqueta o remos. Tenis, pádel, bádminton, kayak, indoor rowing (ejercicios con máquinas de remo) trabajan la resistencia y fuerza de los brazos.
  • Boxeo. Se trata de un deporte muy completo que requiere una buena tonicidad y agilidad en las extremidades.
  • Natación. Cada brazada en sus diferentes modalidades, incluido el buceo, favorece la musculación de todas zonas de los brazos, hombros y espalda.

Elimina la flacidez de los brazos en casa con 3 ejercicios sencillos

Si no tienes tiempo de acudir al gimnasio o salir a hacer deporte, fíjate en las siguientes rutinas de ejercicios para fortalecer el tejido muscular y mejorar la textura de la piel.

Recuerda que puedes realizar estos ejercicios en casa, en 3 series de 15-20 movimientos cada una. Si padeces alguna dolencia pide el asesoramiento de tu médico o fisioterapeuta. 

1. Flexiones.

Con este ejercicio vas a tonificar la parte posterior de los brazos.

Coloca las manos y pies en paralelo al suelo y baja flexionando los codos hasta que queden en perpendicular al suelo o hasta donde tu condición física te permita. Completa el ejercicio volviendo a la posición inicial.

Si necesitas una ayuda, en vez de realizar el ejercicio con las piernas extendidas, puedes hacerlo de rodillas las primeras veces o en vez de apoyarte en el suelo, apoyarte en una pared.

ejercicios para la flacidez

2. Curl de bíceps con mancuernas.

Con esta práctica vas a tonificar y dar volumen a la parte frontal de los brazos.

Permanece de pie con los pies ligeramente separados, puedes flexionar un poco las piernas si te sientes más cómoda.

Dobla los codos y lleva tus manos con las mancuernas a los hombros. Repite el ejercicio bajando y subiendo despacio.

3. Extensión de tríceps con mancuernas.

Este ejercicio que activa los tríceps y aporta firmeza a los brazos.

Extendida en el suelo con las escápulas planas, levanta los brazos hacia el techo con las mancuernas y realiza el ejercicio flexionando y extendiendo completamente los codos. Es importante que al bajar, los codos queden flexionados unos 90 grados.

Protege tus cervicales apoyando la cabeza en una toalla o almohada.

Consejos para potenciar la eliminación de la flacidez de los brazos

Además de la relevancia del ejercicio a la hora de eliminar la flacidez de los brazos, puedes recurrir a tratamientos no invasivos como la radiofrecuencia, la mesoterapia o el láser, entre otros.

Se utilizan para estimular la producción de colágeno y elastina, ofreciendo un efecto tensor.

Asimismo, puedes potenciar los efectos del deporte de manera sencilla y eficaz con las siguientes recomendaciones:

  1. Sigue un estilo de vida saludable.

Para cuidar la piel de tus brazos trata de no sobreexponerlos al sol, ya que un exceso de radiación daña las fibras de colágeno y elastina.

Evita también el alcohol y el tabaco porque reducen la elasticidad de la piel y su capacidad de regeneración, y por supuesto abandona el sedentarismo.

  1. Aliméntate de forma equilibrada.

Sigue una dieta equilibrada rica en antioxidantes y proteínas, y baja en hidratos de carbono.

Es igualmente importante que ingieras las llamadas grasas saludables ricas en ácidos grasos esenciales como el aguacate, el aceite de oliva, los pescados grasos o las semillas de chía, por poner solo algunos ejemplos.

Presta especial atención a lo que comes después de entrenar para mejorar los resultados de tus ejercicios.

3. Utiliza cremas reafirmantes.

Las cremas reafirmantes con activos como el retinol, ácido hialurónico y los péptidos ayudan a hidratar en profundidad y estimular la renovación celular.

En E’lifexir hemos desarrollado dos productos que se van a convertir en tus aliados indispensables para tratar la flacidez de los brazos:

Por un lado, la crema corporal Anti-Flacidez con Retinol es una de las opciones más efectivas para una piel firme y esculpida sin cirugía. Está formulado con RetinDual System: combinación de retinol CB 50 con eficacia de retinol puro y Retinyl Palmytate en base estabilizada de fosfolípidos.

Phytosonic, tecnología con efecto ultrasonidos y succionador, dando como resultado un efecto quemagrasas y antiinflamatorio.

Vexel, dúo innovador de Cafeína y palmitoyl carnitina con efecto drenante ingrediente que mejora la tonicidad de la piel.

También incluye Niacinamida, que tiene un potente efecto antioxidante y favorece la elasticidad de la piel, y Centella Asiática, conocida por sus propiedades regenerativas que unifican el tono de la piel y reducen sus marcas.

Crema antiflacidez textura

Para las mujeres embarazadas o con pieles más sensible, te recomendamos el Aceite Antiflacidez con Bakuchiol. Su combinación de Bakuchiol, (alternativa vegana al retinol), lo convierte en la opción ideal para el cuidado de estas pieles tan delicadas, ya que ofrece todos los beneficios reafirmantes sin los efectos irritantes del retinol.

Además, este aceite incluye extracto de Centella Asiática macerado BIO, que favorece la firmeza de la piel y calma posibles rojeces, así como aceite de rosa mosqueta BIO, rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas A, C y E, que refuerzan la elasticidad e hidratación de la piel.

Por último, su mezcla única de 8 aceites naturales, ricos en omega 3, 6 y 9, incluye ingredientes con potentes propiedades nutritivas y antioxidantes como semillas de chía, aceite esencial de pomelo blanco y avellanas BIO, que trabajan en sinergia para mejorar la apariencia y textura de la piel, dejándola más suave, tonificada y revitalizada.

 

Textura del aceite antiflacidez

Para potenciar aún más los resultados, te sugerimos incluir el Gel Modelador Corporal Fitness en tu rutina de deporte.

Su fórmula además de favorecer la acción del colágeno y la elastina te ayuda a reducir la grasa acumulada y definir los brazos gracias al Firm Up Complex.

Aplica nuestro Gel modelador corporal Fitness antes del deporte -aunque también lo puedes aplicar después- y:

  • Promueve la producción de colágeno con la centella asiática.
  • Rompe los ácidos grasos con la cafeína y la carnitina.
  • Reduce la acumulación de grasas con el café verde y la hierba mate.
ingredientes fitness

Con esta combinación de tratamientos, tu rutina para combatir la flacidez de los brazos será realmente completa y eficaz. Los productos de E’lifexir no solo ayudan a reafirmar la piel, sino que también la nutren, la tonifican y la protegen. Utilizándolos junto con ejercicios específicos, obtendrás resultados más visibles y duraderos que se notan.

¿Quieres recibir noticias como ésta?

Suscríbete a nuestra newsletter y además consigue un -15% en tu 1er pedido

Suscribirme