Fructooligosacáridos de E’lifexir, ¿qué nos hace diferentes?

Si alguna vez has buscado mejorar tu bienestar digestivo, seguramente habrás oído hablar de la importancia de la fibra en la alimentación. Y es que cuando algo no va bien por dentro, es fácil sentirse más pesado, más incómodo, incluso con menos energía. Cuidar la salud intestinal empieza por entender qué le estamos dando a nuestro cuerpo cada día, y ahí la fibra tiene mucho que decir.

En E’lifexir lo sabemos, y por eso hemos desarrollado una fórmula innovadora que destaca por los beneficios específicos que aporta a tu salud intestinal. A continuación, te contamos por qué nuestros fructooligosacáridos (FOS) pueden marcar una auténtica diferencia en tu día a día.

Fructooligosacáridos de Elifexir: que nos diferencia
Fructooligosacáridos de E’lifexir, ¿qué nos hace diferentes?
3 MIN. DE LECTURA

1. ¿Qué son los Fructooligosacáridos?

Los Fructooligosacáridos de cadena corta de E’lifexir son un tipo de fibra prebiótica obtenida por tratamiento enzimático a partir de la raíz de Beta vulgaris (conocida como remolacha azucarera) que alcanza el intestino grueso dónde es fermentada de forma localizada alimentando a las bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal, favoreciendo su crecimiento y equilibrio. Su biotecnología de cadena corta tiene la particularidad de ser moléculas más pequeñas que se fermentan rápidamente en el colón y de manera localizada en el intestino generando ácidos grasos de cadena corta altamente beneficiosos para el organismo.

Se tratan de polisacáridos que forman parte de las membranas de las células vegetales y en la lista de ingredientes o INCI, se encuentra bajo la denominación ?fructooligosacáridos? (FOS), uno de los tipos de fibra más beneficiosas en la naturaleza.

2. Beneficios de los Fructooligosacáridos para tu bienestar digestivo

Esta fibra prebiótica ofrece una serie de beneficios claves para la salud intestinal y el bienestar general. Su acción en el cuerpo va mucho más allá de ser una simple fibra, ya que desempeñan un papel esencial en la mejora del microbiota intestinal y el equilibrio digestivo haciendo que te sientas más a gusto con tu figura.

Una de las principales propiedades de los FOS es su capacidad para nutrir las bacterias beneficiosas del intestino, en particular las bifidobacterias o lactobacilus. Estas bacterias son fundamentales para mantener un entorno intestinal saludable y equilibrado. Los Fructoligosacáridos actúan como un alimento selectivo para ellas, favoreciendo su crecimiento y contribuyendo al mantenimiento de una microbiota intestinal en óptimas condiciones. De hecho, estudios científicos han demostrado que 2,5 g de FOS al día logran un impacto positivo en la flora intestinal, promoviendo su equilibrio y mejorando la salud digestiva general.

Además de su capacidad para nutrir la microbiota, también son excelentes para mejorar la digestión y el tránsito intestinal. Gracias a su rápida fermentación en el intestino grueso, favorecen un movimiento intestinal regular y eficiente, ayudando a aliviar problemas digestivos comunes como la irregularidad intestinal, el estreñimiento, vientre hinchado o la sensación de pesadez abdominal.

Otro beneficio clave es su capacidad para reforzar las defensas naturales del cuerpo. Al favorecer el crecimiento de bacterias saludables, los FOS contribuyen a evitar la proliferación de microorganismos dañinos o patógenos en el intestino. Esto ayuda a fortalecer el sistema inmune.

3. ¿Cómo incorporar los FOS en tu dieta diaria?

Los FOS pueden ser consumidos a través de alimentos como:

  • Plátanos: Especialmente cuando están ligeramente verdes, los plátanos son una excelente fuente de fibra que favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
  • Cebolla: La cebolla es una de las mejores fuentes de fibra prebiótica que ayuda a mejorar la salud intestinal y a fortalecer la microbiota.
  • Ajo: Además de sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el ajo es rico en fibra que nutre las bacterias saludables en el intestino.
  • Espárragos: Son ricos en fibra y favorecen un sistema digestivo saludable, ayudando al crecimiento de microorganismos beneficiosos en el intestino.
  • Alcachofa: Este vegetal es una excelente opción para mejorar la salud digestiva, ya que contiene fibra que promueve el equilibrio de la microbiota intestinal.
  • Puerros: Los puerros son una excelente fuente de fibra prebiótica que favorece la salud intestinal, mejorando la digestión y el equilibrio de la flora intestinal.

Una dieta completa de Vientre plano plus (2.88 g de FOs) equivale a la cantidad de FOs de:

  • 5 plátanos
  • 8 zanahorias
  • 3 alcachofas

E’lifexir Vientre Plano Plus se encuentra formulado con fructooligosacáridos de cadena corta obtenidos por biotecnología de alta eficacia y con estudios científicos. La fibra de remolacha azucarera contribuye a que aumente el volumen de las heces, ayudando a mejorar el tránsito intestinal y a equilibrar la flora intestinal.

Pastillas vientre plano plus para mejorar el tránsito intestinal

¿Quieres recibir noticias como ésta?

Suscríbete a nuestra newsletter y además consigue un -15% en tu 1er pedido

Suscribirme