Cómo frenar la caída del cabello en Otoño

Cómo frenar la caída del cabello en otoño

Con la terminación del verano seguro te has dado cuenta de que el sol, el calor, la piscina o el mar han hecho estragos en tu cabello. Probablemente tu cabello se encuentra deshidratado, con las puntas abiertas y sin brillo y el número de cabellos en tu cepillo o almohada se ha multiplicado. ¡Es hora de repararlo y frenar la caída del cabello!

Por ello, si has decidido embarcarte en realizar varios cuidados que devuelvan la belleza y salud a tu cabello y ayudar a que la caída no sea tan exagerada, toma nota de estos sencillos consejos que harán que tu melena permanezca sana todo el año.

Consejos para cuidar el cabello después del verano.

  1. Utiliza un champú suave. Que un champú limpie tu cabello, pero que además respete el cuero cabelludo y ayude a mantener, con un pH adecuado, su equilibrio natural, deben ser características esenciales a la hora de decantarte por uno u otro champú. Además, con el comienzo del otoño el pelo se cae más de lo habitual. Por eso te recomendamos que iutilices un champú fortificante como el champú fortaleza de Clearé Institute que, con ingredientes naturales y ecológicos limpia, nutre y fortalece el cabello a la vez que frena la caída y estimula su crecimiento.
  2. No te olvides de aplicarte mascarilla. Las mascarillas ayudan a recomponer la textura, humedad, elasticidad natural y la hidratación perdida para contrarrestar el daño que ha sufrido el cabello durante el verano. Por ello, si bien es recomendable aplicarla en tu cabello una vez a la semana, durante este mes te recomendamos que lo apliques dos veces a la semana, desde las puntas hacia la mitad del cabello, evitando siempre que entre en contacto con la raíz para no engrasarla. Si estás dudando entre que mascarilla elegir, te recomendamos que apuestes por una mascarilla que se presente como un tratamiento específico, ya sea para aportar a tu cabello fortaleza o aportarle un extra de nutrición y reparar rápidamente tu cabello de los efectos del verano.
  3. Corta tus puntas para sanear el cabello y mantener la fibra capilar en buen estado.
  4. Frena la caída y aporta fuerza, volumen y brillo, con la Suero Redensificante Capilar de e’lifexir. Simplemente necesitarás aplicar entre 5 y 10 pulsaciones, en función de la densidad capilar, por la noche con el cabello seco y masajear con movimientos circulares en el cuero cabelludo durante dos minutos. Te recomendamos que cepilles antes tu cabello para eliminar la suciedad acumulada durante el día. Al no necesitar aclarado, el producto estará en contacto durante más tiempo con tu cabello.
  5. Combate la caída con un buen suplemento que aporte los nutrientes que tu cabello necesita. Un claro ejemplo es ESENCIALL REDENSIFICANTE CAPILAR, unas capsulas formuladas con una combinación de ingredientes que ayudan no solamente a reducir la caída del cabello, sino también a nutrirlo.
  6. Evita secadores y planchas. El calor que desprenden estos productos incide en la salud del cabello, resecándolo y dañándolo, además de hacer que la caída sea más pronunciada. Intenta, por ello, secar el pelo al aire siempre que puedas (y preferiblemente con la cabeza hacia abajo).
  7. Evita los peinados que tengan el pelo muy tenso como coletas o moños, ya que la tirantez que estos peinados provoca que el pelo pueda quebrarse y, finalmente, caerse.

Perder pelo después del verano es normal. Y con los consejos mencionados podrás lucir el pelo que siempre has tenido en muy poco tiempo. Ahora bien, si notas que tu pelo no se repone en la misma cantidad y con las mismas características acude a tu dermatólogo para que pueda ayudarte.

Pino Navarro

Maria del Pino Navarro Veroz

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).